Descubriendo a: Escuadrón 42

 ¡Buenas, Cosmonautas! 

Volvemos con una nueva entrevista de la sección Descubriendo a autores. Esta vez os traigo a un grupo muy especial que ha escrito, ni más ni menos, que un libro a 10 manos. Se trata de Escuadrón 42, cinco amigos que se conocieron estudiando el Grado en Español: Lengua y Literatura en la Universidad de Valladolid y, aunque sus caminos han tomado caminos distintos, siguen juntos a través de su pasión por los libros.

«Escribimos a diez manos, pero a veces somos una sola cabeza», es lo primero que me dijeron al presentarse y acto seguido se identificaron como una Hidra, por aquello de tener muchas cabezas y viendo la sinopsis de su libro puedo decir que fantasía sangrienta los identifica mucho.

Como siempre que hago entrevistas suelo hacer varias preguntas aleatorias para poder conocerlos un poco mejor, la que nunca falla es la de sus autores favoritos dónde no dudaron en hablar de José Antonio Cotrina, Lovecraft, Patrick Rothfuss y Tolkien. Me gusta ver el género y estilo que les apasiona y este grupo tan particular no defraudó: Fantasía y ciencia ficción, los dioses a los que rezamos (yo incluida).

He de confesar que a esta hidra llamada Escuadrón 42, la tengo especial cariño. Tengo la suerte de compartir antología con dos de sus integrantes, y no solo me enamoró su forma de escribir, pero también de como ven el mundo. Como hablan y sienten y ese brillo que transmiten es increíble. Pero Carmen e Irene no son las únicas personas que forman este grupo lleno de talento y tengo muchas ganas de presentaros a todos. 

Se lee: descubriendo a Escuadrón 42 en escritoscometa.blogspot.com. Aparece además una fotografía de los cinco integrantes, de izquierda a derecha aparece Sandra con una blusa holgada amarilla y un moño, es morena. A su derecha se encuentra María Acebes, pelo castaño claro, pelo corto y gafas, luego Carmen con su pelo rizado y oscuro. A su derecha está Irene, pelo liso y largo de color pelirrojo, la más bajita de las cuatro chicas. Por último, Francisco, el más alto de los cinco, lleva una camiseta roja, barba y pelo corto marrón.

Escuadrón 42 está formado por cinco integrantes:  

  • Sandra, nació en Valladolid y desde siempre ha sido una gran apasionada de todo lo relacionado con la narrativa. Siempre ha destacado por tener una imaginación desbordante, se perdía entre libros y comenzó a escribir los suyos propios. Es profesora de Lengua castellana y Literatura y ha publicado diversos relatos en antologías como Érase otra vez…villanos, Érase otra vez…entre mundos, Insomnes hasta el amanecer de Insomnia Ediciones y, junto a María Acebes en Atardecer en Samhain de Roomie Ediciones.
  • María Acebes, conocida como Mey, es reseñadora en Inkties. Tras la carrera estudia oposiciones para ser archivera, es una apasionada de la lectura desde que era pequeña y se atrevió a escribir muy pronto. Actualmente tiene varios relatos publicados: «Aquí yacen sus corazones» y «Corazón blanco» co-escrito con Sandra y, dos novelas: Volver a empezar y La lluvia de besos, ambas publicadas con Selecta.
  • Carmen, nació en Cuéllar en 1993, ávida lectora desde pequeña y escritora compulsiva de fanfics. Al descubrir que era más mapa que brújula comenzó a terminar proyectos literarios y a dejar otros por el camino. Podemos encontrar sus historias en antologías como Bajo las estrellas, Renacer, Soy Valiente, Wanderlust II: mi novia es un monstruo y Legado. Y otras tantas antologías que pronto verán la luz.
  • Irene, nació en Valladolid y empezó a contar historias mucho antes de empezar a escribir. Desde entonces coexisten diversos mundos de fantasía en su cabeza. Se hizo bloguera en 2010, de 2014 a 2019 participaba en la plataforma “You Are A Writer” ganando el premio a mejor relato de fantasía en 2015 y 2018 y en 2021 publicó su primer relato, «Tortilla de patata», en la antología benéfica Legado
  • Francisco, nació en Burgos en 1994. Es un apasionado de la mitología y los relatos épicos desde pequeño. Escribe desde siempre, aunque no fue hasta que conoció a las chicas de Escuadrón 42 que comenzó a compartir sus historias. 

Es fácil entender como personas aparentemente distintas, se han unido. El amor por las historias, la literatura y la pasión por las letras los puso a los cinco en el mismo camino y aunque no siempre se ponen de acuerdo en gustos sí que forman un grupo de lo más especial. Me chivaron que a todos les gusta leer, como ha quedado patente, pero que hay quien prefiere unos buenos rompecabezas antes que una partida de un videojuego. Siempre supe que Carmen era la viejoven del grupo y en esa pregunta quedó patente: «Nos gusta leer, jugar a videojuegos (menos a Carmen que es una rancia y hace puzles), jugar al rol (Carmen sigue con sus puzles) y comer. Nos gusta viajar, sobre todo si hay comida».

Conclusión, llevad comida y puzles a la firma del libro y estoy segura de que les haréis muy, pero que muy felices. De esta manera evitaremos que estas cinco cabezas de hidra piensen en planes malvados para sus pobres personajes y podamos disfrutar de sus libros sin que nos pisoteen el corazón. Aunque viendo la pinta de su libro preveo mucho sufrimiento… 

Sin embargo, no todo es muerte y destrucción, porque gracias (o culpa) de Sandra y Carmen encontramos casi siempre en sus libros gemelos, también el tropo de found family, muchos chistes malos y al parecer gatos con nombres griegos también abundan. Así que nos harán sufrir, pero también reír.

Además, confesaron que a los cinco les encanta un buen enemies to lovers y que si pudieran vivir dentro de un libro escogerían uno con un sitio interesante como Rocavarancolia, la Tierra Media o Hogwarts. Y con esta respuesta me compraron. 

Ahora que ya sabemos un poco más de este magnífico elenco, vamos a desgranar su próxima obra. ¿Listos?

  • Sobre: “Batalla por el Olimpo: El torneo”

Tardaron cuatro años en escribir las dos partes de la bilogía de “Batalla por el Olimpo”, pero tardaron un poco más en decidir lanzarlo al mundo. Ahora, el 4 de marzo, comienza su preventa de la mano de Insomnia Ediciones. Y nosotros estamos más que listos para conocer mejor las entrañas de esta historia.

Sinopsis

«En un futuro distópico, una enfermedad mortal obligó a la humanidad a dividirse en dos sociedades: la Clase Alta, habitantes de la isla flotante de Olympus, donde conviven con los Dioses; y los pobladores de la Suburbe, que deben trabajar duro para sobrevivir. 

Sin embargo, una vez cada veinte años sus vidas convergen con la llegada del Torneo: los Dioses no son inmortales, y los jóvenes elegidos de la Suburbe deben competir para reclamar un lugar en la isla».

Batalla por el olimpo es una novela río, es decir, hay multitud de personajes y cada capítulo está narrado por un punto de vista distinto. Por lo que descartamos hacer un desglose de personajes. Al final es indudable que a estos cinco autores les gusta que corra la sangre y no hay que olvidar que hay mucho en juego en este torneo. Eso sí, cuando les pregunté sobre sus personajes favoritos contestaron: «¡Todos! Son nuestros bebés, algunos más cafres que otros, pero los queremos por igual. A lo mejor cuando Ethan se desnuda sentimos cierto favoritismo, PERO nada que no se pueda curar». Apuntemos todos el nombre del mozo porque me da a mí que nos va a acalorar más de una vez…

La pregunta que me vino a la cabeza al saber que el libro estaba escrito a diez manos fue que era lo más complicado de escribirlo y contestaron que las correcciones: «Siendo cinco autores, eran campo de batalla sangrienta y cruel». 

He de confesar que desde que empecé a escuchar sobre este libro las ganas siempre han ido en aumento. Soy fan acérrima de la mitología griega y si le sumas fantasía y sangre me tienes en el bote. El hecho de estar escrito por tanto escritor con talento solo le añade más valor y estoy deseando que llegue a mis brazos para devorarlo

«Metal olímpico. El material que sólo puede ser forjado en Vulcanos, con las herramientas únicas que allí han sido creadas. El metal que atraviesa el acero más duro como el arado la tierra, el metal que ninguna de las armas toro puede siquiera soñar con mellar. El material de las armaduras de los dioses, el que compone las mismísimas máquinas que sustentan Olympus.  El material del que se forjan los héroes».

Batalla por el Olimpo: El Torneo” abre su preventa el próximo 4 de marzo en la web de Insomnia Ediciones y en abril llegará a las librerías. Espero que deis una oportunidad a este libro y a sus autores porque no tengo ninguna duda de que llegarán muy lejos. Dadles tiempo y acabarán conquistando el mundo.

Posdata: aunque cada uno se esté abriendo poco a poco su propio camino en el mundo de la literatura PUEDE que se esté volviendo a fraguar algo a diez manos…

Y como siempre, cerramos la entrevista con recomendaciones literarias.

Escuadrón 42 recomienda:

  • Cómo (no) enamorarse, de Miryam M. Lejardi
  • Omega, de Isabel Pedrero

Y un autor que los encanta a los cinco: 

  • José Antonio «Fucking» Cotrina.
Escuadrón 42 recomienda:  Cómo (no) enamorarse, de Miryam M. Lejardi Omega, de Isabel Pedrero  Y un autor que los encanta a los cinco:   José Antonio «Fucking» Cotrina.



Comentarios

Entradas populares de este blog

A quien madruga...

Convocatoria: #MuchasPatas

Descubriendo a: Alison Oropeza