Convocatoria: #MuchasPatas
AVISO: Ampliación de recepción de textos del 16 al 25 de septiembre a las 23:59 hora española (GMT +2).
¡Buenas, Cosmonautas!
Tras Renacer, 2020, y Legado, 2021, la maravillosa Tessa y yo, hemos decidido que ya es hora de lanzarnos de nuevo a la piscina y sacar nuestra tercera convocatoria benéfica.
Esta vez, buscamos historias diversas, que nos teletransporten a un planeta lejano, que rebosen magia, o nos saquen una tormenta de lágrimas, pero todas ellas deberán tener un elemento común: los animales. Deben de estar presentes en la trama, ya sea como el leal compañero, el villano de la torre o el tesoro a proteger. ¡La imaginación es vuestro límite!
Además, ¡contaremos con autores invitados de Legado Antología Benéfica! Les iremos anunciando a lo largo del mes de agosto. ¡Estad atentos!
Género
Libre.
Temática
Libre, pero debe haber un animal con un papel relevante. Es decir, sin ese animal, la historia no tendría sentido.
Fecha de recepción de relatos
Del 01 de julio al 16* de septiembre.
*ATENCIÓN: se ha ampliado el periodo de recepción de textos hasta el 25 de septiembre a las 23:59 (GMT +2).
Condiciones
- Los textos deberán contener las siguientes palabras: HUELLA, LEAL y ESPERANZA. En el caso de los poemas tan solo deberán incluir UNA. Se aceptan derivados de las palabras. Ejemplo: ‘Lealtad’ en vez de ‘leal’.
- Los textos deberán tener un personaje (principal o secundario) que sea un animal. Se aceptan:
- Animales extintos. Ejemplo: T-rex.
- Animales mitológicos: fénix, unicornio, centauros…
- Licántropos o cambiaformas. Cuidado: deberán aparecer en algún momento en su forma animal. Ejemplo: hombre lobo en forma de lobo.
- Extensión: 300 a 5000 palabras. En el caso de los poemas: dos caras máximo.
- Sólo se puede presentar un único texto por categoría: micro o relato y poema, por persona. Es decir, puedes mandar un poema y un micro o un poema y un relato. Tan solo se seleccionará un texto por persona (sea de la categoría que sea).
- Puede participar cualquier persona mayor de edad resida o no en España.
- La participación implica la aceptación y el cumplimiento de todas y cada una de sus bases.
Se descartarán textos que incluyan maltrato animal explícito, romantización de relaciones tóxicas, discriminación de algún tipo, pedofilia, necrofilia, zoofilia o violaciones.
Recordad que todo lo recaudado irá destinado a una protectora de animales.
Participación
- Los textos serán enviados por correo electrónico a la dirección: convocatoria.esperanza20@gmail.com
- El asunto del correo deberá ser «Convocatoria: Muchas Patas».
- En el correo habrá que incluir dos documentos con los siguientes datos:
- Un documento con el nombre «Plica. Título del texto» con el siguiente contenido:
- Nombre completo.
- Redes Sociales
- Un documento con el texto llamado de la siguiente manera: «Título del texto».
- Cualquier texto que incluya datos del autor será automáticamente descartado. Todos los datos de contacto deberán estar incluidos en la plica.
- El formato será un archivo word con fuente Times New Roman a tamaño 12 e interlineado 1,5.
- Se aceptan relatos escritos a cuatro manos.
Recibiréis acuse de recibo en un plazo de una semana, en caso de que no recibáis nada no dudéis en poneros en contacto con nosotras.
Fallo
- El fallo se comunicará antes del 24 de octubre por Twitter en nuestras cuentas: @escritoscometa y @TeresaPlazaG y por correo electrónico.
- El jurado está compuesto por Cometa y Tessa.
- Se prevé que el libro salga a la venta en Amazon en enero de 2023.
¡Esperamos que haya quedado todo claro! Y si tenéis alguna duda, bajad hasta la sección de preguntas frecuentes, a lo mejor encontráis la respuesta y si no, contactad con nosotras. ¡Estaremos encantadas de ayudaros!
Y ahora, siéntate, respira, y deja volar tu imaginación. Escribe, disfruta y envía tu historia. ¡Estamos deseando leerlos a todos!
¡Muchas gracias! Tessa & Cometa.
Preguntas frecuentes
- ¿Tiene que terminar bien? No. Aceptamos todo tipo de finales, pero tened en cuenta que el objetivo es destinar el dinero a una protectora de animales. Que el animal muera porque sí, no nos vale.
- ¿El animal puede hablar o tener características humanas? Sí, no hay problema con que pueda comunicarse como nosotros. Sin embargo, hay que tener en cuenta que tiene que tener una forma animal y que sea relevante.
- ¿El animal puede ser un robot? Sí, aceptamos ciencia ficción, así que tener un amigo robot en forma de animal puede abrir un sinfín de posibilidades.
- ¿Podemos escribir sobre una persona que se convierta en animal? Sí, pero deberá aparecer con su forma animal en algún momento de la historia. No vale con mencionar que el personaje puede convertirse en lobo si luego no tiene importancia en la trama.
- ¿Se puede escribir sobre el maltrato animal? Sí, pero hay que tener en cuenta, una vez más, que lo recaudado se va a donar a una protectora de animales, por lo que buscamos un enfoque esperanzador en los relatos. Por desgracia, el maltrato animal existe y, por tanto, puede ser relevante para la historia, pero no lo romanticéis.
- ¿Puedo hablar sobre cualquier animal? Sí. ¿Quieres contarnos una historia de una hormiga en el espacio y sus aventuras? Perfecto. ¿Una gacela que aparece rodeada de pingüinos y no sabe volver a su hogar? Lo compramos.
Si todavía tenéis dudas, mandad un mensaje a Tessa (@TeresaPlazaG) o a mí (@escritoscometa) e intentaremos ayudaros en todo lo posible.
¡Nos leemos!
Cometa.
¿Qué pasará con los textos seleccionados?
ResponderEliminar¡Hola!
EliminarLos textos seleccionados serán corregidos, maquetados y serán publicados en la antología. Saldrá a la venta en Amazon y todo lo recaudado irá a una protectora de animales. Los autores seleccionados tendrán espacio para su foto, biografía y agradecimientos. Puedes ver nuestro trabajo en nuestra antología: Legado que se encuentra a la venta en Amazon,
Cualquier otra cosa, ¡no dudes en preguntar!
Un abrazo,
Cometa.
¿Para que el texto sea seleccionado es obligatorio que cuente con las 3 palabras (huella, leal esperanza)?
ResponderEliminar¡Hola!
EliminarLos textos presentados deben contener las tres palabras, aceptamos derivados como puede ser 'huellas' en vez de 'huella', 'lealtad', 'esperanzador', etc... Vamos, palabras que tengan la misma raíz.
En el caso de los poemas solo pedimos que aparezca una de las tres palabras a elección del autor.
Cualquier otra cosa, no dudes en preguntar,
Un saludo,
Cometa.
Hola, buen día!
ResponderEliminar¿Los textos deben ser inéditos?
¡Muchas gracias!
¡Hola!
EliminarNo es necesario que sean inéditos, pero pedimos que en el momento del fallo no esté disponible en ninguna plataforma. Para que si es seleccionado, no se pueda leer antes de la publicación de la antología.
¡Gracias a ti! Cualquier otra cosa, no dudes en preguntar.
Cometa.
Pensaba enviar un poema que he subido ya como video en Youtube. ¿Sería eso un problema?
EliminarSi lo puedes quitar de YouTube hasta el día del fallo, nosotras no tendríamos ningún problema de que participes con ese poema.
EliminarUn saludo,
Cometa.
Buenas noches. Espero se encuentren bien. Me surge una duda ¿Pueden participar personas de otros países?
ResponderEliminar¡Buenas!
EliminarMientras el texto esté escrito en castellano, se puede participar desde otros países.
Un saludo,
Cometa.
¿Se puede participar con pseudónimo?
ResponderEliminar¡Si! No hay ningún problema, yo misma firmo con pseudónimo. Cuidamos mucho esos detalles, no te preocupes. En la plica pon en vez de nombre el pseudónimo que usas y listo.
EliminarCualquier otra cosa, no dudes en preguntar,
Un abrazo,
Cometa.